Las técnicas de difusión y promoción que las empresas utilizan en los entornos digitales cambian según avanza la tecnología y el desarrollo de los canales y plataformas que se utilizan para llegar al público objetivo.
En este tipo de publicidad admite gran variedad de formatos como veremos a continuación:
Publicidad display
Es el conjunto de espacios publicitarios que se muestran en las diferentes páginas web, impactando en los consumidores potenciando la compra por impulso.
En la publicidad display se distinguen formatos tradicionales como imágenes, y los rich media, que incorporan vídeos, animaciones y ofrecen la posibilidad de interactuar con ellos.
Entre los diferentes tipos encontramos banners, pop-up, robapáginas o interstitial.
Publicidad nativa
Este tipo de publicidad en medios pagados que se integra con el contenido o la plataforma en la que se publica en forma y funcionalidad. Permite un impacto en los consumidores de forma menos intrusiva que la publicidad tradicional.
Pueden ser anuncios dentro del feed de una red social, listados de búsqueda promocionados, o recomendaciones de contenido debajo de artículos que tengan relación.
Social Ads
Este tipo de publicidad es el que se realiza en las redes sociales, permiten crear campañas con diferentes objetivos a un coste reducido. Las principales plataformas de social ads son Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y LinkedIn.
Este tipo de publicidad nos permite llegar a nuestro público objetivo gracias a la segmentación que ofrece y nos ayuda a aumentar la notoriedad de la marca y su visibilidad en estas redes.
Vídeo Ads
El consumo de contenidos de vídeo es una de las principales actividades que realizan los usuarios en internet.
Este formato de publicidad ofrece mejores ratios de conversión que la publicidad tradicional, es usualmente utilizado en las redes sociales, especialmente en YouTube.
Este tipo de publicidad en video puede presentarse en diferentes tipos como el True View, el Pre Roll o los Bumper Ads.
SEM
Es la publicidad pagada en buscadores como Google o Bing. Se basa en la compra de palabras clave en buscadores para ofrecer a los usuarios enlaces patrocinados a diferentes páginas. El objetivo de este tipo de publicidades es captar nuevos clientes y generar tráfico de calidad hacia una web.
Una de las ventajas que ofrecen las campañas SEM, es la posibilidad de monitorizarlas sobre la marcha y rectificar así aquellos elementos que no estén ofreciendo lo resultados esperados.
Email Marketing
Consiste en el envío de comunicaciones masivas con fines informativos o publicitarios a través del correo electrónico a un listado de contactos.
Generalmente este tipo de publicidad se utiliza en la fase de captación del Inbound Marketing y hoy día sigue obteniendo muy buenos resultados. La tasa de apertura de este tipo de correos en mucho más alta en dispositivos móviles que en ordenadores, por ello su diseño debe ser responsive.
Retargeting
Tiene como objetivo llegar a aquellos usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca o producto para recordar que sigue disponible.
Permite convertir a los usuarios en compradores redirigiéndoles de nuevo al site del anunciante. Impulsa las ventas y las conversiones, manteniendo la marca en la mente del consumidor.
Mobile Marketing
Es la comunicación y promoción bidireccional o multidireccional de una oferta entre una empresa y sus clientes usando un canal, dispositivo o tecnología móvil. Ofrece una gran capacidad para captar clientes y fidelizarlos.
Un ejemplo de este tipo de publicidad son las notificaciones push de las aplicaciones y el uso de los QR.