Vivimos tiempos emocionantes… la situación sanitaria actual nos ha obligado a parar, tomar aire y pensar de qué manera seguir sorprendiendo con acciones que no sean “más de lo mismo”, que impacten en el público y generen convocatoria, pero en el mundo de la organización de eventos ¿hacia dónde nos dirigimos?
Es un hecho que los eventos son y seguirán siendo una de las mejores formas de comunicación para las marcas, siendo claves para generar y compartir emociones, momentos y experiencias.
Sin embargo, se hace necesario buscar nuevas oportunidades, adaptarnos al cambio, escuchar a las personas y responder a sus nuevas necesidades. Y entonces surge la pregunta ¿eventos virtuales o presenciales?
Nuestra respuesta: Por qué elegir si podemos crear la sinergia perfecta entre ambos mundos.
Los eventos virtuales o digitales han ido cobrando importancia en nuestro sector. Son una manera fácil de llegar a un público más amplio: Evitamos inconvenientes como una única ubicación; los participantes solo necesitan de un dispositivo para poder conectarse y, además, se adaptan sin problema a cualquier tipo de evento requiriendo menos recursos materiales y económicos para llevarse a cabo. Cambia el cómo lo hacemos, pero los elementos clave siguen siendo los mismos: el moderador y los participantes, los recursos audiovisuales de apoyo, el control del registro de los visitantes y el debate y networking posterior.
No obstante, debemos encontrar el equilibrio entre generar contenido a través de nuestras redes sociales y plataformas digitales y los eventos tradicionales para seguir fortaleciendo las relaciones cara a cara y generar el tan ansiado efecto Wow.
Para conseguirlo los eventos tradicionales se adaptan a la nueva realidad de las personas, se realizan con menos asistentes y son cada vez más breves y relevantes, basados en charlas o experiencias píldora, con mensajes concisos y claros que combinan la emoción con la razón, siendo más inspiradores y sorprendentes.
Hoy en día, los eventos “masivos” resulta interesante hacerlos en streaming, con el beneficio de conectar a aún más personas. Los eventos presenciales deben ser cada vez más personalizados y en grupos pequeños, facilitando una mayor conexión con los asistentes.
Sea cual sea la opción elegida, desde eMarketingMotion estamos preparados para asumir el reto de conectar a personas y marcas a través de experiencias inolvidables, creando eventos que emocionen. Porque en el maravilloso mundo de la organización de eventos nos hemos detenido para coger impulso, pero seguimos adelante.